 Varias metas del ODS 11: lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, están muy relacionadas con el cambio climático.
Varias metas del ODS 11: lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, están muy relacionadas con el cambio climático.
Así, en cuanto a la mitigación, encontramos referencias a la reducción de la contaminación, la potenciación del transporte público, el acceso a zonas verdes; o, en cuanto a la adaptación, la reducción de la vulnerabilidad y los riesgos ante desastres.
En este enlace a AULAS 2030 sobre el ODS 11 puede ampliarse la información y encontrar recursos para temas de aprendizaje y transformación.
Algunas temáticas que pueden trabajarse, tanto en cuanto a aprendizajes como con acciones de transformación son: movilidad sostenible, renaturalización, tramos urbanos de ríos, eficiencia energética (en edificios privados o instalaciones públicas –los edificios representan el 40 % del consumo de energía en la UE-), reducción de riesgos ante inundaciones, gestión del ciclo del agua, gestión de residuos, pobreza energética…
Muchos ayuntamientos tienen sus estrategias de transición energética y cambio climático (ver «pacto de alcaldías» en recursos). Puede ser muy interesante trabajar en relación con ellas.


 El mundo es hoy un sistema complejo en el que todo está interrelacionado.
El mundo es hoy un sistema complejo en el que todo está interrelacionado.











